
Justificación:
A través de los periféricos, el ordenador se comunica con el mundo exterior, y con los sistemas que almacenan información (mem. externa). El mundo exterior podrá ser una persona, la memoria externa, u otro ordenador o sistema remoto de procesamiento de información. No sólo debemos pensar en ratón, teclado, pantalla e impresora. También reconocedores del habla, pantallas táctiles, lápices, dispositivos multimedia, sensores/actuadores, y dispositivos de ayuda a personas dependientes.
Objetivos:
- Definir el concepto de dispositivo periférico.
- Describir las propiedades comunes a estas unidades que permiten intercambio de información de las unidades centrales con su mundo exterior.
- Dar una clasificación y enumeración de los periféricos más comunes.
- Dar una visión global del concepto de periférico y de cómo interactúa con el procesador y/o memoria.
Temario de la asignatura
Teoría
Tema 0: Presentación de la asignatura
Tema 1: Introducción y conceptos
Tema 2: Gestión de periféricos a bajo nivel
Tema 3: Interfaces hardware para conexión de periféricos
Tema 4: Dispositivos de entrada convencional
Tema 5: Dispositivos de salida convencional
Tema 6: Dispositivos de almacenamiento
Tema 7: Periféricos para aplicaciones de ocio
Tema 8: Periféricos para ayuda a personas dependientes
Seminarios
Seminario 1: Programación de dispositivos a bajo nivel
Seminario 2: Acceso a dispositivos de E/S en C
Seminario 3: Uso de ncurses para crear interfaces de usuario en modo texto bajo Linux
Seminario 4: Uso básico de Arduino
Seminario 5: Entrada/Salida usando Raspberry Pi
Seminario 6: Manejo de sonido en R
Seminario 7: Funcionamiento del lenguaje PostScript
Prácticas
Práctica 0: Presentación de las prácticas
Práctica 1: Introducción a la programación de periféricos
Práctica 2: Entrada/Salida utilizando interrupciones con lenguaje C
Práctica 3: Experimentación con Arduino
Práctica 4: Experimentación con el sistema de salida de sonido
